posiciones en los resultados de las busquedas

Por qué otros se llevan los méritos

En la vida sin distinción de escenarios, se producen las mismas situaciones, con distintos matices, pero al final con los mismos resultados y no se trata de que unos sean más suertudos que otros, sino que muchas veces son temas de detalles y formas, y nos enfocamos en un aspecto primario y esencial, que es la producción o la generación de acciones, que es fundamental, sin embargo, hay otros aspectos que son inherentes y que son los que permiten que se visualice estas acciones para que puedan ser apreciadas por otros.

En mi trayectoria profesional me he encontrado en demasiadas ocasiones y en cada una ha sido la misma constante, de que hay generadores de contenidos, medios digitales de gran importancia y que entienden sus contenidos son de mayor calidad que otros, sin embargo, su cuestionamiento es que no están en los primeros lugares de los resultados de las búsquedas relacionadas con esos tema, mientras que esos que supuestamente no cuentan con la calidad ni agudeza de ellos, si se muestran e incluso cuentan con mayor volumen de tráfico.

Sin embargo, tal y como indiqué anteriormente, no se trata única y exclusivamente de generar contenido de calidad, sino de ejecutar una serie de acciones y parámetros, que pueden ralentizar un poco el trabajo y la ejecución o implementación de estos contenidos, para que puedan estar optando por las mejores y primeras posiciones de los resultados en los buscadores, y que obviamente no lo hacen, por premura, por entender que no es necesario, por desconocimiento y también por dejadez, por el hecho simple de entender que como tienen un nombre y generan un tipo de contenido, ya eso los califica para obtener el premio.

Es por mérito propio o por mejores ejecuciones

El tema del posicionamiento en los resultados de las búsquedas no se obtiene por mérito de quien eres o para quien trabajas, sino de ejecutar cada proceso que conlleva el poder tener esa visibilidad, y aunque en todas las ocasiones que me ha tocado lidiar con este tipo de situación, la respuesta ha sido la misma, son pocos los que han obtemperado al llamado de atención y de cuidar los detalles.

Se hace preciso que no solamente se centren en la generación de contenido de alta calidad y que sea de utilidad para los usuarios, sino más que todo, de lo que debe estar acompañado ese trabajo y que aunque es lo esencial, hay otros aspectos subyacentes, que cuando no se realizan, pues por más bueno e interesante que resulte el contenido generado, estos no se estarán mostrando en los primeros lugares de los resultados de las búsquedas relacionadas con las temáticas en cuestión.

Se trata de un fuerte y constante trabajo por detrás de las cortinas, que no todos están dispuestos a ejecutar, por falta de tiempo o disposición o por un desconocimiento, pero al final lo que cuenta es que ese trabajo invisible para la mayoría, si no se ejecuta con precisión y constancia, lo más probable es que seguirán los lamentos de porque no se muestran en los primeros lugares de estos resultados en los buscadores.

No importa que en algunos casos, que en realidad hay muchos escenarios donde esos medios que ocupan los primeros puestos en los resultados de las búsquedas, son que han copiado o robado el contenido de otros medios, pero la razón por la que se encuentran ocupando esas posiciones es por el hecho del trabajo detrás de las cortinas, donde no hay visibilidad para el público, y que se ejecuta a la perfección, es lo que permite que puedan estar ahí, mientras que el productor principal de ese contenido, no aparece ni cerca de estos.

Deja una respuesta