tecnología construcción filoyen

La tecnología redefine el negocio de la construcción en RD

Santo Domingo. La industria de la construcción en República Dominicana atraviesa una transformación silenciosa pero profunda. Las empresas del sector están incorporando tecnologías y métodos que no solo aceleran los tiempos de ejecución, sino que también abren nuevas oportunidades de inversión y reducen costos operativos.

Entre las innovaciones que están marcando la pauta destacan: el uso masivo de maquinaria pesada como excavadoras, grúas y bulldozers para aumentar la productividad; el diseño asistido por computadora, que permite visualizar y corregir errores antes de colocar el primer ladrillo; y la gestión centralizada de información a través de plataformas digitales, donde arquitectos, ingenieros y contratistas trabajan sobre un mismo modelo virtual.

Otra tendencia en crecimiento es la prefabricación, un método que traslada parte del trabajo a fábricas especializadas, permitiendo ensamblar componentes completos en el sitio final con mayor rapidez y control de calidad. Esto, sumado a la conectividad mediante dispositivos móviles y estaciones totales robotizadas para mediciones milimétricas, está reduciendo retrasos y sobrecostos.

Finalmente, el auge de materiales sostenibles como el bambú, la madera laminada cruzada o el caucho reciclado, responde a una demanda creciente de proyectos con menor impacto ambiental, especialmente en el segmento residencial de alto valor.

Expertos señalan que estas innovaciones no solo modernizan la manera de construir, sino que también mejoran la competitividad del país frente a otros mercados del Caribe.

Deja una respuesta